Tierra de empusas

Autor: Tokarczuk, Olga

Sección: NARRATIVA - Novela General

Tierra de empusas

Tierra de empusas

21,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ANAGRAMA
Publicación:
01/01/2025
Colección:
Panorama de narrativas
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Un tour de force de la Premio Nobel polaca: una mirada feminista sobre la Europa de principios de siglo. Görbensdorf, Baja Silesia, 1913. El joven polaco Miecysaw Wojnicz, estudiante de ingeniería, llega al sanatorio local en busca de aire puro y una cura para su tuberculosis. Se aloja en la pensión para caballeros de Wilhelm Opitz, donde coincide con otros enfermos de …

Un tour de force de la Premio Nobel polaca: una mirada feminista sobre la Europa de principios de siglo.

Görbensdorf, Baja Silesia, 1913. El joven polaco Miecysaw Wojnicz, estudiante de ingeniería, llega al sanatorio local en busca de aire puro y una cura para su tuberculosis. Se aloja en la pensión para caballeros de Wilhelm Opitz, donde coincide con otros enfermos de toda Europa. Por las tardes, entonados por el licor, los huéspedes conversan sobre lo divino y lo humano. ¿Habrá guerra en el continente? ¿Las mujeres nacen inferiores? ¿Existen los demonios? ¿Es preferible la monarquía o la democracia? Al leer un texto cuya autoría se desconoce, ¿puede deducirse si lo ha escrito un hombre o una mujer?

Y entre tanto, en ese idílico paraje suceden cosas inquietantes: la esposa del dueño de la pensión al parecer se ha suicidado hace poco, circulan rumores de que en las montañas circundantes se producen muertes violentas y se intuye la presencia de alguien o algo que observa y acecha.

Hay en esta novela claros ecos de otra escrita hace ahora cien años: La montaña mágica, de Thomas Mann, con la que la Premio Nobel polaca juega y dialoga desde una mirada contemporánea y feminista. Lo que la autora nos propone es una relectura y reescritura de esa obra magna, y acaso caduca en muchos aspectos. Y lo hace con su envolvente impulso narrativo, su potente prosa, su capacidad de observación de los comportamientos humanos y su particular sentido del humor.

Con su primera novela tras la concesión del Nobel en 2018, Tokarczuk nos presenta un nuevo tour de force, una gran novela de sanatorio sobre hombres que filosofan y hablan muchas veces sin ton ni son de mujeres sobre jóvenes enfermos, misteriosas muertes, ensoñaciones, demonios y una Europa que se dirige hacia el abismo

Leer más

Más libros de Tokarczuk, Olga

Más información del libro

Tierra de empusas

Editorial:
ANAGRAMA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-339-2971-6
EAN:
9788433929716
Nº páginas:
344
Colección:
Panorama de narrativas
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General

Olga Tokarczuk, una de las mejores y más celebradas escritoras polacas actuales, ha recibido el Premio Nobel de Literatura 2018, otorgado en 2019, y ha sido galardonada con premios como el Brueckepreis o el Nike, el más prestigioso de los que se conceden en su país. Autora de nueve novelas y tres libros de relatos, sus obras se han traducido a cuarenta y cinco lenguas y le han valido el reconocimiento de colegas como Annie Proulx («Una escritora del nivel de W. G. Sebald») o Svetlana Alexiévich («Una escritora magníca»).

En Anagrama ha publicado Un lugar llamado Antaño: «Tokarczuk se muestra tan hábil en la creación de personajes como en la articulación de la trama, creando un universo donde los hechos están salpicados de re exiones losó cas y explosiones de lirismo» (Rafael Narbona, El Mundo) Los errantes, Premio Man Booker Internacional 2018 y nalista del National Book Award en la categoría de libros traducidos: «Un hermoso libro sobre la necesidad de traspasar fronteras para saber algo más de nosotros mismos» (Rafael Narbona, El Mundo) «Una novela-constelación» (Marta Rebón, El País) «Libro fascinante, sin género» (Mercedes Monmany, ABC) «Un libro inagotable» (Domingo Ródenas de Moya, El Periódico) «Tal vez estemos ante el mejor libro de viajes jamás escrito» (Antonio Lozano, La Vanguardia) «Un mosaico vibrante de historias» (Pablo Martínez Zarracina, El Correo) «Una gran y gozosa lectura» (Santiago Aizarna, El Diario Vasco) y Los libros de Jacob:«Una obra que pide ser leída en los mismos términos que Guerra y paz» (Tim Smith-Laing, The Telegraph).

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar